Adicciones y drogas en el trabajo
Defensa Nacional trabajará en la formación y capacitación sobre adicciones en su inciso
La Dirección General de Seguridad Social del Ministerio de
Defensa Nacional trabaja en la formación de talleres sobre adicciones, dirigidos
al personal de dicha cartera. Los talleres, creados originalmente para los
cursos sobre derechos humanos dirigidos a militares que viajan en las Misiones
de Paz, este año serán promovidos de manera independiente para tratar el tema de
las adicciones en la población militar.
La directora
general de Seguridad Social del MDN, Gabriela González, informó que durante 2012 se realizarán
talleres sobre adicciones y que su Dirección trabaja actualmente con una
propuesta elevada por la Armada Nacional sobre la temática de las adicciones. El
año pasado se generaron tres talleres avanzados para capacitadores, en el
anfiteatro del MDN.
Los talleres
sobre adicciones forman parte del conjunto de talleres para los militares que
integrarán los contingentes de uruguayos en las Misiones de Paz en Haití y Congo
(MINUSTAH y MONUC, respectivamente). Existen contingentes internacionales con
presencia de uruguayos desde 1952, pero los talleres comenzaron a dictarse desde
que asumió la actual Administración. En los talleres trabajan con temática de
derechos humanos, salud y prevención, derecho internacional humanitario,
protección de civiles, código de conducta y participación de la mujer en los
procesos de paz.
Durante 2012 se
realizaron ocho encuentros entre los miembros de la comisión encargada de
estudiar la temática relacionada con la prevención, la detección y el
tratamiento de sustancias estupefacientes o psicotrópicas. La comisión encargada
está compuesta por integrantes de la Dirección General de Seguridad Social, la
Dirección de Sanidad del MDN, representantes de las distintas armas del MDN, CEPAL, y la Junta Nacional de la
Drogas. Esta comisión trabajará un documento con recomendaciones sobre
políticas públicas en el Inciso y un reglamento interno, explicó
González.
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/talleres-adicciones-ministerio-defensa




El
por que de un encuentro

El
titular de la Sedronar, Rafael Bielsa, calificó de "temerarias" las
observaciones hechas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos
en su informe sobre Estrategia Internacional de Control de Narcóticos,
publicado ayer en Clarín. El documento afirma, entre otras cosas, que el
consumo de cocaína en Argentina representa un "problema creciente" y
habla de un incremento delictivo "impulsado por un aumento
correspondiente en el consumo de paco".

